
Los Centros de Procesamiento de Datos modulares (CPD) son espacios donde se concentran los recursos informaticos necesarios para procesar y almacenar la información de una organización. Suelen ser creados y mantenidos por grandes empresas con objeto de tener acceso a la información necesaria para sus operaciones. Muchas organizaciones utilizan servidores para tareas administrativas o productivas y esto requiere espacios adaptados especialmente para alojar equipos, computadoras y mobiliario. La solución accesible y a medida es la adquisición de un CPD móvil.
¿Cuáles son sus ventajas comparativas? (CUADRO)
- Paquete llave en mano.
- Solución móvil, de dimensiones y características aptas para el transporte internacional por tren, ruta, aire o mar.
- Impacto positivo para el medio ambiente.
- Total flexibilidad para el emplazamiento en plataforma metálica o mínima obra civil.
- Más económico que adaptar o construir un espacio para la misma función.
- Garantiza la mayor seguridad y fiabilidad para los sistemas de datos.
- Posibilidad de crecimiento rápido y limpio.
- Comparado con un Centro de Cómputo tradicional con piso falso proporciona un mejor retorno de la inversión (30%).
Funcionalidad
- Acceso a la información necesaria para las operaciones de la organización.
- Almacenamiento de información.
- Protección física de equipos informáticos, de comunicaciones o de servidores con información crítica.
- Garantía de continuidad de las actividades.
Ubicación
- Al ser modular, no hay restricciones para su instalación más que contar con conexión eléctrica y de datos.
- Es funcional por ubicarse dentro de un contenedor ISO regular con una completa infraestructura que incluye un diseño modular y de entorno seguro.
Ingeniería civil:
- Rápido despliegue.
- Fácil transporte.
- Fabricación del CPD en 60 días, veloz comparado con los 12 a 24 meses de la construcción de un Centro de cómputos tradicional.
Capacidad
- 6 / 15 racks.
- Puede albergar hasta 600 unidades de rack.
Flexibilidad
- Adaptable a los cambios tecnológicos de TI y a los estándares actuales.
Refrigeración
- Incluye refrigeración con redundacia +1. La sala requiere un sistema específico de refrigeración para mantener una temperatura baja (entre 21 y 23° C), necesaria para evitar sobrecalentamiento.
Seguridad
- Material anti-vandalismo.
- Metal inifugo.
- Sensores de humo con gas ecológico.
- CCTV para el monitoreo externo.
- Monitoreo de acceso y control por internet de las cámaras, refrigeración, estado de UPS y servidores.
Control ambiental
- Sensores de temperatura para detectar cambios
- Detección y protección anti-humedad
- Aislamiento térmico del exterior.
Fuente de energía
- Redundacia de energía, un generador que funciona como respaldo.
- Hasta 39 hs de autonomía sin conexión eléctrica.
- UPS N+1 para asegurar la energía de los servidores.
- Los racks cuentan con doble red eléctrica.
Posibles usos del CPD móvil
- Data Center prearmado de rápido despliegue
- Prospección petrolera para exploración, desarrollo y producción de áreas.
- Infraestructura para catástrofes, permite dar servicios de conexión en el manejo de crisis.
Infraestructura
- Infraestructura GSM para emergencia.
Certificaciones
- Su diseño, los componentes, los procesos de montaje y control de calidad se realizaron de acuerdo con los más rigurosos estándares internacionales.